"Tercer Congreso Internacional de Sinestesia, Ciencia y Arte. Granada
2009", que se celebrará en el Parque de las Ciencias, nuevas instalaciones,
del 26 al 29 de abril de 2009.
SINESTESIA es el término utilizado para describir un conjunto de estados cognitivos relacionados con la unión de los sentidos. Etimológicamente hablando, sin: unión y estesia: sentidos = Unión de los sentidos. Las últimas investigaciones realizadas en este campo resultan extremadamente interesantes para el conocimiento de la mente humana. Es una ventana abierta a nuestro cerebro y podría resolver muchas de las incógnitasr relacionadas con la Percepción y el pensamiento.
Comité de MuVi2 Directora: Dra.Dina Riccò (Facultad de Diseño, Politécnica de Milán, Italia)
Nuestro conferenciante principal ha sido: Las Conferencias y comunicaciones se organizarán dentro de estas áreas: Conferences and communications will be organized within these areas:
La Fundación Internacional Artecittà, después del éxito obtenido en el Primer Congreso internacional (como acto inaugural de su constitución), celebrado en Cuevas del Almanzora, Almería, decidió en colaboración con la Universidad de Granada y Universidad Politécnica de Milán, organizar el II Congreso Internacional de Arte y Sinestesia con el propósito de mostrar y reunir los avances realizados por investigadores y expertos europeos y norteamericanos de gran prestigio, en cada uno de los numerosos aspectos de
la Sinestesia. Con un enfoque interdisciplinar el Congreso estuvo especialmente dirigido a neurólogos, psicólogos, artistas, lingüistas,
historiadores del arte, músicos, educadores e investigadores en discapacidades sensoriales, estudiantes y sinéstetas en cualquiera de sus
categorías. El comité organizador, internacional, ha decidido celebrar el tercer congreso en Granada por la gran acogida que tuvo este tipo de investigacíones interdisciplinares emergentes, propuestos por F.I.A.C. en el 2007 y por ser una ciudad marcada culturalmente y que, en aspectos científicos y de investigación, se está revelando con gran fuerza. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDADES PARALELAS AL CONGRESO |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Visita a "Escenario de Imagen" en Huétor Vega, Granada. Colectivo NEU. Festival: Siente Cero Nueve Casa Molino Angel Ganivet Concierto: José López Montes. MICROMATAS Parque de las Ciencias |
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Contamos con la colaboración de la Diputación de Granada, Parque de la Ciencias, Escuela Superior de Comunicación ESCO, Universidad de Granada, Ayuntamiento de Huetor Vega, Colegio de Gestores de Gr, Ja. Al. Conservatorios de Música Superior, Granada y Sevilla. y solicitaremos, nuevamente, el apoyo del Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación y Ciencia y Junta de Andalucía.
NUESTROS BECADOS/AYUDANTES ARTECITTÀ : ALUMNOS BBAA: Mª Victoria Macías Moreno Lucía Ca,macho López Adolfo Ortiz de Zárate Moreno Noemi Cano Díaz Mª Isabel Días López Berta Maluenda Ureña Mª Concepción Alonso Valdivieso ALUMNOS PSICOLOGÍA : Elisa Lahoz Martínez Pablo Fernández Navarro Natividad Belen Gutierrez Andra Fintova Sonia Alguacil Sánchez Oscar Iborra
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrocinadores y Colaboradores
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Consejería de Innovación Fondos Feder |
![]() ![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||